

Quien es Quien

JOSÉ SEIXAS LOURENCO
PRESIDENTE PRO TEMPORE
JOSÉ SEIXAS LOURENCO
Brasileño. Doctor en Ingeniería Geofísica por la Universidad de California, Berkeley. Fue director del Museo Emilio Goeldi (1982-1985). Fue rector de la Universidad Federal de Pará (UFPA) (1985-1989). Fue el primer rector de la Universidad Federal del Oeste de Pará (UFOPA) (2009-2013). Fue director del Instituto Nacional de Investigaciones de la Amazonía (INPA) (1992-1995). Secretario de Coordinación de Asuntos Jurídicos de la Amazonía del Ministerio del Medio Ambiente. Durante diez años (1987-1997) fue presidente de la Asociación de Universidades de la Amazonía (UNAMAZ). Desde 2017, es director ejecutivo de la Asociación BioTec-Amazonia.

Nazaré Imbiriba
Secretario Ejecutivo
PRO TEMPORE
Nazaré Imbiriba
Brasileña. Profesora jubilada de la Universidad Federal de Pará. Doctora en Derecho (1980) y Maestría en Derecho Internacional (1978) por la Universidad de São Paulo, USP. Becaria de la Academia de Derecho Internacional de La Haya, La Haya, Países Bajos. Coordinó el Proyecto Mundos Amazónicos como profesora visitante en la Universidad Federal de Pará-UFPA, donde impartió cuatro cursos internacionales de carácter panamazónico (2017-2019). Actualmente es consultora del Proyecto MEC para la Reactivación de la Asociación de Universidades Amazónicas - UNAMAZ y miembro asociado del Programa Trópicos en Movimiento - UFPA.

CARLOS ALFREDO LAZARY
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
CARLOS ALFREDO LAZARY
Abogado brasileño y diplomático de carrera retirado. Director Ejecutivo de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) (2019-2024). Embajador de Brasil en Ecuador (2015-2018) y Lima (2011-2015); Ministro Consejero en la Embajada en Washington; Cónsul General Adjunto en Miami (Estados Unidos); Jefe de la Sección Política de la Embajada de Brasil en Buenos Aires (Argentina); y Encargado del Consulado General en Ciudad del Este (Paraguay) y Atlanta, Georgia (Estados Unidos). Jefe de la División de Promoción Comercial, Ferias y Turismo del Ministerio de Relaciones Exteriores. Consejero de la Fundación para el Comercio Exterior. Oficial de Ceremonial Adjunto del Presidente de la República. Asesor Especial del Ministro de la Casa Civil de la Presidencia de la República. Miembro titular del Comité de Garantía de Crédito a las Exportaciones (COFIG). Miembro Suplente de la Cámara de Comercio Exterior. Miembro de la delegación brasileña a las COP 15, 16 y 20 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Miembro de la delegación brasileña en las negociaciones de la Hidrovía Paraguay-Paraná. Investigador principal de la Plataforma Cipó.

ROSALIA ARTEAGA
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
ROSALIA ARTEAGA
Ecuatoriana. Abogada y doctora en jurisprudencia, se graduó de periodismo y realizó una maestría en Educación Básica y Recuperación de Valores Culturales en América Latina en la Universidad Federal de Bahía, Brasil. Es la primera mujer en ocupar los cargos de Presidenta y Vicepresidenta Constitucional de la República del Ecuador. Se desempeñó como Viceministra de Cultura y Ministra de Educación, Cultura y Deportes, así como Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) en Brasil. También formó parte del Consejo Editorial de la Enciclopedia Británica y del Consejo Directivo de la Biblioteca de Alejandría en Egipto. Actualmente es Presidenta Ejecutiva de la Fundación FIDAL, Presidenta de UNIR en Ecuador, miembro de la Academia Mundial de Artes y Ciencias y miembro honorario de la Real Academia de Doctores de Europa. Se desempeña como asesora educativa de la Asociación de Comercio China-Norteamérica, con sede en California, y presidenta del Consejo Asesor de KREAB. También forma parte del Consejo Rector de la Universidad de Otavalo y de la Universidad SEK del Ecuador, así como del Consejo Asesor Social de la Fundación CoFuturo. Es miembro del Consejo Directivo del WSDF – Foro Mundial para el Desarrollo Sostenible, miembro honorario de Green Cross UK, miembro del Consejo Asesor del Global Thinkers Forum y de la Junta Directiva de la Alianza para Mujeres y Niñas (AFWAG). Asimismo, es asesora especial del Grupo TIENS, Embajadora Global de la Waterkeepers Alliance y miembro honorario de la Academia de Historia.

COPPTON BOURNE
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
COPPTON BOURNE
De nacionalidad guyanesa, Embajador de Guyana en Brasil, cuenta con una amplia experiencia en políticas económicas públicas, habiendo trabajado extensamente en el Caribe, África y Filipinas desde 1975. Es licenciado por la Universidad de Londres, la Universidad de Birmingham y la Universidad de las Indias Occidentales, instituciones de renombre que han contribuido a su sólida formación académica.
Además de su trayectoria diplomática y académica, Bourne es autor de 10 libros y más de 50 artículos académicos. Su experiencia también se refleja en más de 50 informes de investigación y memorandos de asesoramiento que ha elaborado para gobiernos caribeños, gobiernos extranjeros y agencias internacionales de desarrollo.

MARÍA JACQUELINE MENDOZA
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
MARÍA JACQUELINE MENDOZA
Venezolana. Ex Secretaria General de la OTCA, cargo que ocupó de julio de 2015 a diciembre de 2018. Directora de Gestión y Cooperación Internacional y posteriormente Viceministra para América Latina y el Caribe, tanto en el Ministerio de Relaciones Exteriores como en el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Venezuela, su país natal. Se desempeñó como consultora del MINEC-FAO (Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) en la Tercera Comunicación Nacional sobre Cambio Climático y el Primer Informe Bienal de Transparencia en 2024. Es una diplomática de alto nivel altamente calificada y orientada a resultados con una distinguida trayectoria en las áreas de medio ambiente, relaciones internacionales y políticas públicas, con fluidez en tres idiomas: inglés, portugués y español. Su carrera profesional se caracteriza por una sólida base y una amplia experiencia en relaciones internacionales y asuntos ambientales, que abarca más de veinte años. Esto incluye el liderazgo en negociaciones para acuerdos internacionales, la implementación y gestión de proyectos de cooperación bilateral y multilateral para el desarrollo sostenible, tanto en mi país como en la región amazónica en su conjunto.

FRANCISCO JOSÉ RUIZ MARMOLEJO
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
FRANCISCO JOSÉ RUIZ MARMOLEJO
Colombiana. Antropóloga de la Universidad Nacional de Colombia, especialista en Planificación del Desarrollo de la Universidad Federal de Pará y máster de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Ex Secretaria General de la OTCA, ex Subcontralora de Medio Ambiente de Colombia. Ex Directora de la Iniciativa Amazónica de WWF. Asesora del Pacto Agrario, Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Bogotá, Colombia.

MARÍA ALEXANDRA MOREIRA LÓPEZ
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
MARÍA ALEXANDRA MOREIRA LÓPEZ
Olivia. Secretaria General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) — del 2 de enero de 2019 al 31 de enero de 2024.
Ministra de Medio Ambiente y Agua del Estado Plurinacional de Bolivia — de enero de 2015 a enero de 2017. Ministra Consejera de la Embajada del Estado Plurinacional de Bolivia en los Estados Unidos Mexicanos, responsable de asuntos bilaterales, políticos, multilaterales, regionales, comerciales y ambientales — de septiembre de 2017 a diciembre de 2018. Jefa de Gabinete del Ministro de Relaciones Exteriores. Jefa de la Unidad de la Madre Tierra y el Agua, oficina encargada de asuntos internacionales relacionados con el medio ambiente, el cambio climático y el desarrollo sostenible. En el Ministerio de Desarrollo Rural, Agricultura y Medio Ambiente, se desempeñó como consultora técnico-jurídica en la Dirección General de Medio Ambiente de abril de 2007 a octubre de 2008.

Robby Dewnarain
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
Robby Dewnarain
Surinamés. Diplomático de carrera, formado en el Instituto Rio Branco de Preparación para la Carrera Diplomática en Brasil (1987). Fue nombrado Ministro de Relaciones Exteriores de Surinam de enero a septiembre de 1991. Se desempeñó como representante de Surinam en las negociaciones para la creación de la UNASUR. Ocupó los cargos de Secretario Permanente Adjunto y, posteriormente, de Secretario Permanente en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Surinam. Se desempeñó como Secretario General de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) de julio de 2012 a junio de 2015.

JORGE MARIANO CASTRO
Miembro del Consejo Asesor de la UNAMAZ
JORGE MARIANO CASTRO
Peruano. Abogado egresado de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Presidente ad honorem de la Sociedad Peruana de Evaluación de Impacto Ambiental (SPEIA). Miembro asociado de Ciencia, Innovación Científica Amazónica (CINCIA). Miembro del Consejo Directivo de Pronaturaleza. Miembro de la Comisión Mundial de Derecho Ambiental de la UICN. Miembro del Comité Técnico de Normalización de la Economía Circular de INACAL. Miembro de la Plataforma de la Facultad de Derecho Ambiental de ONU Medio Ambiente. Anteriormente se desempeñó como: Viceministro de Gestión Ambiental; Secretario Ejecutivo del Consejo Nacional del Ambiente (CONAM); Vicepresidente de la I Asamblea de la ONU para el Medio Ambiente; Profesor del Segundo Programa de Especialización en Derecho Ambiental y de la Clínica Jurídica Ambiental de la PUCP. Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Científica del Sur (UCSUR). Miembro del Consejo Directivo del Instituto Nacional de Calidad. Coordinador fundador de la Alianza de Clínicas Jurídicas Ambientales de América Latina. Miembro del Comité Asesor de la Corte Suprema. Asesor de las presidencias de las Comisiones de Medio Ambiente y Cambio Climático del Congreso de la República.

