El Programa Amazonia+ abre convocatoria para proyectos de investigación enfocados en la protección de los bosques.
amazónico
%2010_55_39_34e40e5e.jpg)
El Programa Amazon+, financiado por la Unión Europea e implementado en colaboración con la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), FIAP Cooperación Española y Expertise France, anunció la apertura de solicitudes de apoyo financiero para proyectos de investigación, viveros y estudios científicos. La iniciativa forma parte del proyecto Amazonia Viva, coordinado por COOPI – Cooperazione Internazionale, en colaboración con la Universidad de San Francisco de Quito (USFQ) y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD).
La convocatoria busca fortalecer las capacidades locales y regionales para abordar los desafíos ambientales que amenazan la Amazonía, impulsando soluciones innovadoras y sostenibles para combatir la deforestación, la degradación forestal y los incendios.
¿Quién puede participar?
Pueden postularse universidades públicas y privadas, centros de investigación e instituciones comunitarias de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú, así como instituciones de educación superior y centros de investigación de la Unión Europea interesados en desarrollar cooperación académica y científica.
Apoyo financiero
Se seleccionarán los siguientes:
• 5 proyectos de investigación, que recibirán hasta 8.350 € cada uno;
• 8 viveros o estudios científicos, con una ayuda de hasta 7.000€ cada uno.
Los proyectos deberán desarrollarse en zonas específicas de la Amazonía en los cuatro países participantes.
Áreas temáticas prioritarias
• Gestión forestal sostenible
• Gestión integrada de incendios (GII)
• Gestión de áreas protegidas
• Acciones preventivas contra la deforestación y la degradación forestal
Cronología
• Lanzamiento del aviso público: 15 de septiembre de 2025
• Envío de preguntas: hasta el 22/09/2025 (18:00 horas – hora Colombia)
• Respuestas a preguntas: hasta el 26/09/2025
• Fecha límite de presentación de propuestas: 03/10/2025 (18:00 – hora Colombia)
• Resultados anunciados: 22 de octubre de 2025
• Ejecución del proyecto: de noviembre de 2025 a junio de 2026
Cómo participar
Las propuestas deberán enviarse en formato PDF a los siguientes correos electrónicos:
• amazonia.viva@unad.edu.co
• grivast@usfq.edu.ec
• coord.amazonia.colombia@coopi.org
• admin.amazonia@coopi.org
Los términos de referencia y los formularios de solicitud están disponibles en este enlace .
La convocatoria representa una oportunidad estratégica para promover la cooperación académica entre América Latina y Europa, uniendo fuerzas en defensa de la selva amazónica y su biodiversidad.

